BLOG     |     CONTACTO

¿Qué mantenimiento hay que hacer a un barco de recreo?

Como la mayoría de las máquinas que existen en el mundo el uso constante causa deterioro. Por esta razón el mantenimiento del equipo en este caso de un barco de recreo no es la excepción.

Luego de un uso continuo de la embarcación sus partes tienden a sufrir deterioro por diversos motivos como la corrosión de la madera por el agua salada, el desgaste que produce el sol al velero, filtraciones por golpes, la presencia de algas marinas que obstruyen el motor y así sucesivamente.

Por obvias razones no es un lujo el mantenimiento preventivo del barco, sino todo lo contrario es una necesidad que evitará daños mayores a futuro que podrían generar gastos imprevistos que tal vez no puedas costear. Si haces un mantenimiento preventivo pudieras tratarlos a tiempo minimizando así la relación daño-costo, ya que a mayor mantenimiento del barco serán menores los costos por gastos imprevistos.

A continuación te brindaremos algunos pasos para mantener el barco como recién salido de la tienda:

Realizar una parada anual

Durante un tiempo prolongado no utilices el barco, es una forma de obligarte a realizar el mantenimiento anual requerido para que tu barco funcione correctamente.

Para esta parada obligada debes llevar el barco a un lugar bajo techo donde permanezca seco, puede ser un galpón amplio donde puedas revisar todo el barco con comodidad, es decir, quedar a una altura suficiente para que tengas la comodidad de revisar cada una de sus partes.

Revisión de la estructura

Los barcos están hechos de dos materiales básicos: madera o fibra de vidrio. En el caso de la madera puede presentar grietas las cuales consigues tratar con lija y barniz, mientras que en los barcos de fibra de vidrio puedes tratar con lija y pintura antifouling, la cual es especial para evitar que la fibra de vidrio se dañe por factores externos como golpes o el desgaste por la sal marina.

Es importante esta revisión ya que puedes encontrar filtraciones en la madera o en la fibra de vidrio que pueden ocasionar daños mayores a la estructura general del barco.

Revisión del motor

Es primordial que realices una revisión a fondo del motor ya que esta pieza es fundamental para el correcto funcionamiento del barco. El motor es considerado “el corazón” del barco por lo que no debes escatimar esfuerzos en realizar el respectivo mantenimiento.

Para la revisión del motor es necesario que cuentes con el debido conocimiento del mismo. Cabe resaltar que debes estar al pendiente de que no existan obstrucciones mecánicas en el motor como algas marinas o cualquier otro desecho del mar.

Es importante que realices un cambio de aceite de forma regular. En los barcos existen dos tipos de filtros: uno para partículas gruesas y otros para partículas finas. Tendrás especial cuidado en cambiar y controlar el aceite de los filtros para que puedan funcionar correctamente y así atrapar partículas del mar que pueden obstruir el motor del barco.

Revisión de los circuitos eléctricos

Como toda máquina el uso constante del sistema eléctrico con el tiempo se deteriora y el sistema de electricidad del barco no es la excepción. Con el paso de los años el barco puede que tenga ciertos desperfectos técnicos que afectan el correcto funcionamiento.

Un deterioro en el sistema general de la electricidad del barco puede generar alteraciones como cortos circuitos, fallas mecánicas, problemas con la iluminación general del barco, entre otras.

Si se realiza mantenimiento constante al sistema general de electricidad se evitarán problemas menores que si no se tratan a tiempo pueden desestabilizar por completo el funcionamiento del barco.

Limpieza del barco

La limpieza del barco es tan importante como el mantenimiento de cada una de sus partes. Para lograr la limpieza del barco es necesario que utilices un cepillo con cerdas suaves, ya que uno con cerdas gruesas puede causar rayas y deterioro a la fibra de vidrio.

En general, el producto de limpieza recomendado para el mantenimiento preventivo del barco son los menos abrasivos para el mismo, los cuales son en la mayoría de los casos con aceites para no dañar el brillo de la fibra.

Puedes utilizar también una pulidora, realiza movimientos en forma circular aplicando el producto directamente sobre la superficie.

En caso de que el barco presente rayaduras leves las puedes corregir con productos destinados para tal fin (gel para cubrir imperfecciones).

Mantenimiento de las instalaciones sanitarias

Como todo barco sea de madera o de fibra de vidrio que cuente con un sistema sanitario, la revisión debe tener prioridad al igual que los otros sistemas.

Para el mantenimiento del sistema de baños y duchas tendrás especial cuidado de cada una de sus piezas, tomando en cuenta la grifería, las tuberías y el sistema de drenaje.

Tendrás especial cuidado con que el sistema en general funcione, que no exista obstrucciones en la tubería que pueden ocasionar incomodidades para los tripulantes del barco.

Revisión general de cada pieza del barco

Si el barco tiene vela deberás revisar que no tenga partes rotas o hilos sueltos.

Revisa el funcionamiento de otras piezas importantes del barco aparte del motor como: el ancla, los filtros, el aceite, los salvavidas, los botes de emergencia, la bomba hidroneumática, los vidrios de las ventanas, entre otras partes importantes.

Guardar el barco en un sitio seguro

Mientras el barco no se encuentre en el mar es importante que esté cubierto en un lugar seguro, protegido del sol y de la corrosión de agentes físicos ambientales como la arena y el agua salada.

El mantenimiento de un barco es esencial para el correcto funcionamiento y que luego no tengas inconvenientes navegando. Toma en cuenta los consejos antes nombrados para que tu navegación sea segura y no se convierta en un momento incómodo.

Es mejor prevenir cuidando el barco, no lo consideres un gasto, sino una inversión a futuro, cuando quieras venderlo o simplemente tengas que hacer reparaciones menores en lugar de grandes reparaciones que significan gastos de dinero imprevistos que se pueden evitar con el mantenimiento preventivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *