BLOG     |     CONTACTO

¿Qué es el film antifouling? ¿Es mejor que la pintura?

La duración, bienestar y estabilidad en el tiempo de tu barco solo depende de ti, piensa en invertir en una solución duradera para esas molestas bioincrustaciones y olvídate de los daños futuros. 

Tu embarcación te lo agradecerá, la tecnología ha avanzado en materia de biofouling pasando de ser solo utilizada la pintura como solución, a utilizarse un film fácil, rápido y de efectivo uso que protegerá al 100% tu barco de este fenómeno.

El biofouling crea efectos secundarios en las embarcaciones, estos efectos logran generar un aumento de hasta el 40% de consumo de combustible. Además de ello, por las adherencias se incrementan las frecuencias de entrada al dique seco, y se produce el traslado de especies marinas en ecosistemas donde no estaban presentes.

¿Qué es el film antifouling?

Para definir el uso del film antifouling, es importante mencionar que existe un fenómeno denominado biofouling o también llamado encrustamiento biológico: esto es la acumulación de microorganismos marinos, algas o animales en superficies de la embarcación.

En las embarcaciones esto suele ser muy común y es por ello que existen los antiincrustantes, patentes o mejor conocidos como antifouling que son los encargados de inhibir el crecimiento de organismos en el fondo de un barco a través del recubrimiento de la superficie que toca el mar.

Gracias a la tecnología se ha desarrollado gran variedad de recubrimientos antifouling, el más conocido es la pintura antiincrustante, pero, con el avance tecnológico se ha generado un film que cumple esta misma función y que además supone un uso mucho más sencillo que el de una pintura.

Una gran ventaja es que no incluye en sus componentes agentes biocidas, lo que garantizan un impacto menor al ambiente.

Normalmente una pintura antiincrustante está compuesta por: resina, biocida o veneno, pigmentos y disolvente. Sin embargo, el film antifouling al ser una película que no necesita tener un tiempo de secado ni varias capas sobre la misma, ahorra muchísimo más tiempo y a la vez dinero.

Características del film antifouling

En este caso, la característica principal del film antifouling es ser un adhesivo adherente, una pintura submarina pero adhesiva, no contaminante y de fácil uso, está recubierto de una capa de silicona, lo que es considerado como un gran avance ya que al entrar en contacto con el mar no libera sustancia tóxicas por lo que permite conservar la vida marina y no generar secuelas en la salud humana.

Estudios realizados recientemente revelan que algunos organismos marinos se incrustan a superficies hidrofóbicas y otros a superficies hidrofílicas. Con el film antifouling se tratan estos dos signos, al ser una película de silicona en la que se combinan ambas propiedades, como resultado, es «anfifílica».

Objetivo del film antifouling

El principal objetivo del film antifouling es detener el crecimiento y amplificación de organismos marinos vivos en el casco de la embarcación. Estos organismos suelen ser nocivos para la nave y comprometen en gran parte su correcto rendimiento.

Es decir, utilizar el film antifouling es como tener un seguro de vida para nuestra embarcación porque contribuye a eliminar y evitar el crecimiento de nuevos organismos que se adhieren al casco del barco y que afectan su funcionamiento.

Beneficios del film antifouling

Tiene beneficios tanto para el medio ambiente, para el barco y para el bolsillo de quien decide adquirirlo.

Generoso con el medio ambiente: es un producto más amable con el mar, es una película con cubierta de silicona, compuesta principalmente de cobre, con agentes organoestánnicos.

Alrededor del mundo anualmente millones de embarcaciones son cubiertas con pinturas antiincrustantes que al tener entre sus componentes principales biocidas generan un gran impacto negativo para la flora y la fauna marina. 

Sin embargo, el film antifouling por su composición en sí no perjudica ni crea cambios en el mar, es una solución mucho más generosa para el planeta y que ayuda a minimizar el impacto generado en el fondo marino.

Además de ello al momento de la aplicación no hay solventes que sean volátiles por ende no existe contaminación del suelo ni del agua. Por lo tanto, la aplicación es más segura para la naturaleza y para el hombre.

Ahorra tiempo y dinero: Al ser más liviano que la pintura antiincrustante permite el ahorro de hasta un 6% de combustible gracias a la mejora en el deslizamiento de la embarcación. Además, minimiza el riesgo por ósmosis, al ser un film impermeable que garantiza una protección de la capa de gel de la embarcación.

En general, con la utilización del fil antifouling se beneficia a la embarcación de todas las formas posibles: se ahorrar combustible, se genera un aumento de velocidad, es indiscutible la mejora en la maniobrabilidad y seguridad de la embarcación, se garantiza una apariencia más estética y se reducen los mantenimientos y reparaciones en el barco.

¿Cuánto tiempo dura?

Al ser un producto que está entrando nuevo en el mercado, esta es una pregunta que suele ser muy común y sí, tiene mucha más durabilidad que una pintura antiincrustante. El film antifouling tiene una duración de hasta cinco años, eso sí, depende del uso que se le dé a la embarcación y el cuido que tenga.

Luego de esos cinco años de uso dependiendo del estado del film, se verá si es necesario o no aplicar una nueva capa de silicona sobre la embarcación, lo que prolongará aún más su vida útil.

En caso de que existiesen daños en la película antiadherente, estos se pudiesen reparar en piezas menores, haciendo un corte en el área que se encuentre desgastada y reemplazandolo por una nueva sección, esto no traería ninguna consecuencia ya que, los bordes del film antifouling están cubiertos con una silicona especial.

¿Cuándo es necesario aplicarlo?

La respuesta es bastante sencilla, al momento de notar que el barco tiene incrustaciones de organismos marinos. Igual es un tratamiento que se puede hacer en base a la prevención, lo que quiere decir que no necesariamente tienes que esperar a que la embarcación sufra algún tipo de daño por los organismos incrustados, sino que es algo que se puede hacer sin necesidad de ello.

Con el film antifouling no es necesario lijar la superficie del barco para luego ser aplicado, basta con colocar las bandas trasversales y longitudinales de forma correcta, para que se puedan permitir reparaciones localizadas en caso de problemas eventuales o desgastes en la película. Es sólo retirar la parte protectora del film y adherirse al barco. Más sencillo imposible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *