Cuando de cuidar el casco de las embarcaciones se trata, existe una manera que es por excelencia, la vía adecuada. Se trata de la aplicación de antifouling y lo que conlleva este proceso pues; esto implica una serie de detalles a tener en cuenta antes, durante e incluso después de aplicado el antiincrustante.
Evidentemente, entre los puntos a tener presente cuando se refiere a la aplicación del antifouling, se encuentra el costo de estos y lo que se halla implícito dentro de dicho costo; ya que, tendemos a pensar que mientras mayor sea el precio, también será mayor la calidad del producto y, aunque en muchas ocasiones, esta es la realidad innegable, existen otros ámbitos en los que esta consigna no aplica.
Así que, indaguemos un poco acerca del tema y descubramos juntos el precio promedio del antifouling y lo que ello implica.
Tipos de antifouling
Existen en el mercado una variedad de antifouling que, según determinadas características, serán de mejor o mayor provecho en cuanto a su tiempo de vida. Obviamente, cada tipo de antiincrustante podría significar costos más o menos accesibles; sin embargo, esto es proporcional. Es por ello que, antes de indicar precio, es sumamente importante conocer los tipos que se hallan en el mercado. Sin más preámbulo empecemos por:
–Antifouling carente de biocidas. El antifouling mejor conocido como intersleek, se ha popularizado en la náutica por no poseer biocidas; su técnica se basa en superficie de baja energía, lo que genera una zona en la que los microorganismos no puedan adherirse a la obra viva con facilidad.
Su punto fuerte es el de la baja contaminación que produce; sin embargo, su fácil y rápida limpieza es el mayor atractivo que presenta. Su lado débil es que, no es 100% recomendable para aquellos barcos que pasen largos períodos de tiempo inactivos o que se requiera utilizar en aguas dulces.
- Antifouling autopulimentable. Este antiincrustante contiene dentro de sus compuestos, copolímeros que lo convierte en parcialmente soluble; lo que significa que la capa o capas colocadas al casco, se van desgastando lentamente de manera uniforme.
Aunque este tipo de antifouling posee propiedades que lo convierten en uno de los más demandados; tal es el caso del tiempo de vida de útil con el que cuenta; existen otros factores como la velocidad a la que se requiere navegar, que se deben tener presente antes de su elección; ya que de ello depende su desgaste.
- Antifouling autopulimentable SCP. Su característica principal es la de funcionar a la perfección con cualquier embarcación; ya que, la resina que posee se hace bastante soluble en el agua salada, evitando con ello la creación de capas muertas y por ende mayor durabilidad.
A pesar de sus llamativas propiedades, este tipo de pintura no es apta para su uso en aguas dulces en general pues, esto acelera su proceso de desgaste, restándole mucha vida útil en el proceso.
- Antifouling matriz dura. Es una pintura que se caracteriza por contener biocidas, por lo que, al tener contacto directo con el agua, esta actúa repeliendo las incrustaciones que puedan adherirse en la obra viva del barco.
Este antiincrustante al convertirse en una superficie dura tras su secado, hace posible una mayor resistencia a la fricción que se da entre el barco y el agua; siendo este uno de los factores que lo convierten en ideal para embarcaciones que alcanzan velocidades más elevadas.
Precio promedio del antifouling
Ahora bien, el precio de un antifouling es una buena tela que cortar pues, hay personas que no escatiman en gastos cuando de cuidar su embarcación se trata, mientras que para otros el ahorro es fundamental; sin embargo, existen otro tipo de dueños de barcos que, son mucho más minuciosos y siempre van más allá con respecto a precio y calidad de producto.
Claro está que, dependiendo de la marca del producto variará los costos de estos pues, existen empresas con mayor reputación y experiencia que, en muchas ocasiones ofrecen mejor calidad; por otro lado, se encuentran empresas con menos años en el mercado que presentan ofertas que atraigan clientes sin dejar de lado la calidad del producto.
Como ya he adelantado, los costos del antifouling van a variar mucho dependiendo del fabricante; sin embargo, el valor promedio de estos productos se encuentra entre 34 a 68 euros para envases de 750ml y 160 a 935 euros para envases de 15 Litros. Este valor se basa en una marca en específico.
Por otro lado, existen precios que oscilan entre los 25 y 120 euros por volúmenes que se encuentren en un rango no mayor a los 3 Litros. Para este caso, los valores promedios dependen del tipo de antifouling, siendo los de matriz dura los más económicos y los autopulimentables los de precio más elevado; por supuesto, acá el precio varía mucho por la marca del producto.
Existe otra marca muy reconocida que pueden presentar lo que ellos denominan ofertas, con precios de 173 euros en presentación de 3 Litros, llegando hasta los 200 Euros en envases de 2,5 Litros. La evidente diferencia se da, debido al tipo de pintura; ya que, se muestran algunas con más rendimiento en embarcaciones.
En este extenso mundo náutico, también se encuentran costos que rondan los 800 y 1300 Euros por antifouling de 20 Litros. Indiscutiblemente, cada monto va determinado por las especificaciones del producto y los beneficios que aporta con su aplicación.
Antifouling y pinturas tradicionales
Mientras que el costo de los antifouling fluctúa entre 25 y 200 Euros para volúmenes pequeños, llegando incluso a los 1300 Euros en mayor proporción; las pinturas convencionales se pueden encontrar incluso en 15 Euros por 750 ml de producto, alcanzando los 153 Euros por tan solo 2,5 Litros de pintura.
La diferencia es bastante notoria; aunque desde un punto de vista imparcial, estas no tienen comparación pues, los beneficios que cada producto aporta mediante la aplicación, tienden a mostrar diferencias que las convierten en únicas y hasta cierto punto en una utilidad que dependerá de las necesidades vistas en la embarcación.